La Agencia Tributaria se desconecta del 060 a finales de 2022: ¿qué significa y qué supone para las empresas?

02/12/2022by ZeroComa

La AEAT (Agencia Estatal de Administración Tributaria) dejará de notificar a través de DEH (Dirección Electrónica Habilitada), también conocida como 060, a partir del 31 de diciembre de 2022, pasando a hacerlo a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria y DEHú (Dirección Electrónica Habilitada Única).

El Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos (Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo) establece en su artículo 42.5 que las notificaciones de los emisores estatales se pondrán a disposición del interesado mediante la Dirección Electrónica Habilitada única (DEHú). Acogiéndose a esta legislación, Hacienda ha empezado a notificar por esta vía durante 2022.

¿Qué es DEH o 060?

La Dirección Electrónica Habilitada o DEH permite a cualquier persona física o jurídica recibir notificaciones administrativas de forma telemática. Hasta ahora este ha sido el servicio estipulado oficialmente para descargar las notificaciones electrónicas de la AEAT y de otros organismos públicos.

¿Qué es DEHú? ¿Debo conectarme obligatoriamente? ¿Cómo lo hago?

La Dirección Electrónica Habilitada única o DEHú es una plataforma que facilita el acceso a los ciudadanos y empresas a las notificaciones y comunicaciones emitidas por las administraciones públicas. Actualmente DEHú es un servicio similar pero más completo que DEH. Para conectarse a DEHú no es necesario darse de alta a no ser que la empresa quiera hacerlo como gran destinatario. En caso contrario, cualquier ciudadano o empresa puede acceder utilizando los siguientes medios electrónicos de autenticación:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve PIN
  • Cl@ve Permanente
  • Identificadores europeos basados en el nodo eIDAS

¿Puedo conectarme a DEHú mientras estoy conectado a DEH?

La Agencia Tributaria comenzó a ofrecer sus notificaciones y comunicaciones en DEHú en 2022. Actualmente conviven ambas plataformas y se está manteniendo simultáneamente el envío de notificaciones y comunicaciones a través de DEH y de DEHú con el fin de facilitar la adaptación al nuevo sistema. De esta forma, las empresas pueden continuar utilizando DEH y DEHú pero sin olvidar que la AEAT ya no notificará a través de DEH a partir del 1 de enero de 2023. Además, el resto de organismos que notifican a través de DEH irán migrando poco a poco a DEHú, por lo que pronto ya no será necesario acceder a DEH, aunque las empresas por el momento pueden seguir utilizándola si lo prefieren.

¿Qué pasa si mi empresa no accede a la sede electrónica para descargar las notificaciones?

Las notificaciones de las empresas estarán disponibles durante los plazos de puesta a disposición estipulados, aunque éstas no hayan comparecido en las correspondientes sedes electrónicas para verlas. La Administración Pública continuará notificando electrónicamente aunque los destinatarios no accedan, por lo que su desconocimiento será responsabilidad de la empresa y no del organismo público emisor.

Entonces, a partir de enero, ¿Hacienda va a notificar a mi empresa a través de su sede electrónica o mediante DEHú?

La AEAT se desconecta de DEH el 31 de diciembre de 2022 y pasa a notificar a través de DEHú, así como de su propia sede. En conclusión: las empresas pueden ser notificadas por la Agencia Tributaria tanto en su propia sede como en DEHú.

¿Cómo puedo gestionar de manera automatizada las notificaciones que las administraciones públicas envían a mi empresa y recibirlas de manera unificada?

La digitalización de la Administración ya es una realidad, por lo que resulta de suma utilidad para las empresas contar con un socio tecnológico que les facilite un sistema de vigilancia de notificaciones unificado. En ZeroComa ofrecemos soluciones adaptadas a las necesidades de cada cliente.

¿Cómo ayudamos a las empresas en su camino hacia la transformación digital?

Actualmente en España existen más de 20.000 organismos públicos que emiten notificaciones y comunicaciones a las empresas. Aunque la Administración continúa trabajando para unificar la forma en que se comunica con las empresas, se trata de una labor complicada por diversos motivos, como la descentralización de las administraciones: comunidades autónomas, provincias, ayuntamientos, etc.

En ZeroComa contamos con soluciones tecnológicas que permiten que las empresas vigilen y descarguen las notificaciones de los organismos públicos de forma unificada con una sola herramienta. Actualmente estamos conectados con más de 10.000 administraciones como la AEAT, DEHú, la DGT, eNotum, la Tesorería General de la Seguridad Social, las comunidades forales, la Xunta de Galicia, la Generalitat de Catalunya, etc.

Para tomar como ejemplo el caso de la AEAT, con nuestros desarrollos tecnológicos podemos automatizar la conexión a la sede de la AEAT y a DEHú para cualquier empresa o grupos empresariales, concentrando así todas las notificaciones electrónicas en una única solución, facilitando su gestión y control.

 

©2023 Zerocoma. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de Privacidad | Código de conducta