Entradas

Zerocoma incorpora Foke como nueva contabilidad profesional integrada con EdasFacturas Contabilización Automática

ZeroComa integra su solución para la automatización de los asientos contables con la aplicación de contabilidad profesional de FOKE y con ésta ya son más de 26 las aplicaciones de contabilidad a las que se puede exportar automáticamente los asientos contables de las facturas digitalizadas con la solución EdasFacturas Contabilización Automática.

El desarrollo se ha realizado bajo la supervisión de Foke Servicios Informáticos, el fabricante de la aplicación de contabilidad y de Hiruki Gestión, un despacho profesional que es usuario de ambas soluciones.

La solución EdasFacturas Contabilización Automática, además de proporcionar enormes ahorros por la automatización en la realización de los asientos contables, ofrece un enorme valor añadido ya que el proceso de escaneo, extracción de datos y conservación utilizado, está homologado por la AEAT y las diputaciones forales de País Vasco y Navarra para digitalización certificada, lo que da valor legal a las imágenes de las facturas permitiendo la eliminación del archivo físico de las mismas.

En un mercado como el de asesorías, donde los precios van a la baja desde hace tiempo, este tipo de soluciones son clave para poder ofrecer los servicios de siempre a precios más competitivos. Se trata de que las tareas repetitivas y que no aporten valor no quiten tiempo, para poder dedicar estos recursos a los servicios que realmente aportan valor añadido.

EdasFacturas Contabilización Automática, es una potentísima herramienta de archivo, búsqueda y gestión de facturas, permitiendo búsquedas por más de 50 campos para acceder a una factura y poder visualizar tanto su imagen como todos los documentos adjuntos que esta tenga, así como enviar por e-mail el resultado de una búsqueda o generar un informe exportable a Excel, XML, html, etc. de las facturas encontradas junto con sus datos.
La solución de ZeroComa es sin duda una de las más potentes, extendidas y flexibles herramientas de contabilización automática del mercado al estar integrada con las contabilidades más extendidas del mercado e incluir la «digitalización certificada» en el propio proceso, permitiendo la eliminación del archivo físico.

EdasFacturas adaptada para recibir Facturae

ZeroComa adapta EdasFacturas para la recepción por parte de las AAPP de facturas electrónicas a través de FACe integrándose con los sistemas de gestión y aportando, como función adicional la digitalización certificada de las posibles facturas recibidas.

ZeroComa ha adaptado EdasFacturas para que cualquier organismo pueda recibir facturas electrónicas en formato Facturae 3.2 a través de FACe gestionando la comunicación entre el ERP de la entidad y FACe.

Con esta solución se automatiza la incorporación de las facturas electrónicas que llegan a través de FACe al registro contable de los diferentes organismos públicos. Así mismo dicha solución permite informar posteriormente, al punto de entrada FACe, del código de registro contable (asiento registral) y de los cambios de estado de la factura para el puntual conocimiento del emisor de la factura.

Mención especial requiere la funcionalidad de digitalización certificada que incorpora EdasFacturas, que permitirá, a la entidad pública, escanear las facturas recibidas en papel para convertirlas en digitales y facilitar su conservación y gestión, sobre todo a los organismos adheridos a la excepción de permitir a sus proveedores el envío en papel de las facturas de < de 5.000€.

Esta funcionalidad supone el complemento perfecto para que el 100% de las facturas recibidas por las AAPP sean conservadas en formato digital y con valor legal, maximizando los ahorros asociados a la gestión digital de facturas.
La Solución ZeroComa para la recepción de facturas se integra perfectamente con los procesos ya existentes en cada organización y se centra en dar solución a aquellos aspectos no resueltos por los sistemas de gestión ya existentes, abaratando y simplificando los procesos de implantación.

Nuevo Módulo de Tesorería

ZeroComa lanza al mercado el Módulo de Tesorería, un módulo complementario de EdasFacturas que permite llevar un control exhaustivo de todos los movimientos bancarios y de caja realizados por la empresa.

Este nuevo módulo permite cargar en EdasFacturas un fichero Excel con el formato de la norma 43 de la AEB que incluye todos los movimientos de banco o caja y posteriormente asocia dichos movimientos a sus correspondientes facturas de forma automática.

El Módulo de Tesorería permite además:

  • Buscar facturas por distintos criterios para saldarlas con un movimiento.
  • Saldar total o parcialmente una factura.
  • Asociar un movimiento a varias facturas.
  • Realizar informes de cobros y pagos.
  • Revisar los movimientos fácilmente gracias a la interfaz específica.
  • Gestión de movimientos bancarios en un entorno multiempresa.

EdasFacturas | Ley 25/2013 de Factura Electrónica

EdasFacturas, la solución de ZeroComa que permite dar cumplimiento a la Ley 25/2013 de Factura Electrónica

El pasado día 27 de Diciembre fue aprobada la citada Ley 25/2013 de factura electrónica que establece la obligatoriedad de facturar electrónicamente.
La solución de ZeroComa para la factura electrónica EdasFacturas, incorpora las funcionalidades que necesita cualquier organización para emitir facturas electrónicas cumpliendo con la legalidad:

  • Generar Facturae 3.2
  • Firmar electrónicamente las facturas
  • Estar conectada con la plataforma FACe de recepción de facturas electrónicas de la Administración
  • EdasFacturas se convierte de esta manera en la única solución del mercado, en entorno Windows, capaz de de cumplir con todos los requisitos de la Ley.

Por otra parte, ZeroComa ofrece a los fabricantes de aplicaciones de facturación, la API que permite la «entrega» de facturas electrónicas firmadas en el punto de entrada de facturas de la AGE conocido como FACe para, de forma sencilla y transparente para el usuario, facilitar la remisión de Facturae a las AAPP, porque será obligatorio a partir del 15 de enero de 2015.

DocQuijote Software elige EdasFacturas

La empresa docQuijote Software ha seleccionado la solución EdasFacturas para integrarla en modo API tanto en la Suite Documental docQuijote como en MyDoc, la versión de esta aplicación desarrollada y adaptada en exclusiva para KYOCERA DS, y así dotar a ambas soluciones de la funcionalidad de digitalización certificada tan valorada en la gestión documental.

ZeroComa y docQuijote Software colaboran desde hace años y conjuntamente han llevado a cabo con éxito importantes proyectos de automatización de procesos y gestión documental. Con este acuerdo estrechan aún más su relación comercial, permitiendo además que la Suite DOCQuijote y MyDoc sean incluidas en el listado de soluciones homologadas por la AEAT para la digitalización certificada, lo que otorgará un gran valor comercial a ambas marcas.
Las aplicaciones comerciales de digitalización certificada se han convertido en «imprescindibles» desde la aparición de normas como la «Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo» y el «Real Decreto 4/2010, por el que se regula el Esquema Nacional de Interoperabilidad en el ámbito de la Administración Electrónica» que hacen referencia al uso de esta tecnología como el mecanismo más adecuado y seguro para la desmaterialización de la documentación física y su sustitución por un archivo electrónico, mucho más eficiente y económico.

ZeroComa continua así su expansión en el mercado a través de colaboraciones con empresas y herramientas del sector que ven mejoradas sus funcionalidades accediendo al mundo de la digitalización certificada, la factura electrónica y las notificaciones electrónicas. DOCQuijote Software, por su parte, amplía su oferta de servicios y funcionalidades con esta integración afianzando su posición en el mercado de la gestión de la información y la documentación.

SEPA: EdasFacturas cumple con el nuevo Reglamento Europeo de pagos

Hasta ahora, en las transacciones comerciales que se producían en la Unión monetaria, había una fragmentación normativa que dificultaba los pagos que no se realizaban en efectivo entre los distintos estados miembro. Para evitar los problemas que esta fragmentación estaba causando, recientemente se ha adoptado el Reglamento CE 260/2012 que establece como fecha límite el 1 de febrero de 2014 para reemplazar los actuales sistemas de transferencias y adeudos domiciliados nacionales por los nuevos instrumentos SEPA.

SEPA, acrónimo de «Single Euro Payment Area» es el nombre abreviado que hace referencia a la Zona Única de Pagos en Euros y presenta un nuevo escenario armonizado en la forma de hacer los pagos en euros mediante el empleo de tres grandes instrumentos: transferencias, adeudos domiciliados y tarjetas de pago que estarán sometidas a un conjunto de reglas y condiciones homogéneas. Todas las empresas que cobren a través del sistema de adeudos domiciliados, han de obtener de sus clientes el «Mandato obligatorio» que es la manifestación expresa de la orden de domiciliación por la que los clientes autorizan y consienten a sus proveedores a iniciar los cobros mediante el cargo en la cuenta indicada en el Mandato y autoriza a su entidad a cargar en su cuenta los adeudos presentados al cobro por la entidad bancaria del proveedor.

Para facilitar el proceso de conversión de los Códigos de Cuenta de Cliente (CCC) en Códigos Internacionales (IBAN – International Bank Account Number) en la Web se proporciona una Herramienta que proporciona los nuevos datos. Por otra parte, en la misma Web http://www.sepaesp.es/sepa/es/ los interesados pueden ampliar y conocer profundamente las razones y ventajas del nuevo sistema SEPA.

Con ánimo de mantener nuestras soluciones permanentemente adecuadas a los cambios normativos, se informa de que EdasFacturas contará puntualmente con una actualización conforme a este nuevo reglamento.

ZeroComa lanza la nueva versión de EdasFacturas

ZeroComa ha lanzado en el mes de Septiembre la nueva versión de EdasFacturas. En dicha versión se han introducido importantes cambios con el fin de mejorar la aplicación y simplificar aún más su uso. La actualización incluye en torno a 40 mejoras.

Attest elige la solución de facturae EdasFacturas

Attest selecciona EdasFacturas como solución de Gestión Digital de Facturas para sus clientes.

Attest, la firma de servicios de auditoría y consultoría empresarial, ha elegido la aplicación EdasFacturas de Facturación Electrónica y Digitalización Certificada de la compañía Zerocoma, para ofrecer a sus clientes la optimización de sus procesos administrativos.

Esta tecnología es en sí misma una importante vía para incrementar la productividad y el ahorro en cualquier compañía y además, de la mano de Zerocoma, se llega al nivel óptimo de integración consiguiendo un plazo de puesta en marcha y un precio altamente competitivos.

La solución ha sido integrada con la aplicación Dynamics NAV de Microsoft de manera que cualquier usuario de este ERP puede contar, con el mínimo impacto en su organización y el pleno ajuste a sus necesidades, con la avanzada tecnología de Zerocoma que además ha sido homologada por Hacienda (AEAT y todas las Diputaciones Forales). La integración posibilita la comunicación entre EdasFacturas y el ERP para que se pueda explotar plenamente en éste la información electrónica certificada por la aplicación EdasFacturas.

A partir del mes de Septiembre está previsto iniciar una campaña comercial con el objetivo de dar a conocer las ventajas de la integración y las posibilidades que estas nuevas funcionalidades pueden ofrecer a las empresas usuarias del ERP Dynamics NAV.

Attest es una consultora dedicada a la adaptación de procesos de negocio gracias a la integración de las nuevas tecnologías. Sus proyectos de integración de sistemas coordinan los servicios, aplicaciones y sistemas existentes con el fin de que compartan recursos y datos, haciendo posible la implementación de procesos de negocio complejos.

Grupo SGS selecciona EdasFacturas para la digitalización certificada y factura electrónica

Zerocoma, en su oferta de soluciones horizontales a un mercado cada vez más consciente de los ahorros que conllevan las tecnologías, vuelve a demostrar que clientes de sus soluciones son desde una micropyme hasta una multinacional.

SGS ha implantado con éxito la solución EdasFacturas para la digitalización certificada de sus facturas recibidas y la emisión de facturas electrónicas tanto en facturae como en PDF firmado.

El proyecto ha requerido la implantación de varios módulos de EdasFacturas gracias a los cuales se ha logrado resolver a la perfección las necesidades del cliente integrando la solución con los dos sistemas de gestión con los que actualmente trabaja SGS para gestionar toda la facturación del grupo, tanto emitida como recibida.

El proyecto, adicionalmente, ha incluido la integración con Kofax, de la mano de Ricopia, colaborador de Zerocoma, para la extracción de la información de las facturas recibidas (datos de cabecera, líneas de detalle, validación con la herramienta de pedidos.) consiguiendo así una automatización casi total de los procesos administrativos.

Con su sede en Ginebra, SGS es el líder mundial en el sector de inspección, verificación, pruebas y certificación por ventas totales. Su red mundial incluye más de 1.350 oficinas y laboratorios, con una plantilla diversa de más de 70.000 empleados trabajando en sus laboratorios y oficinas, y operando en este ámbito en más de 120 países.

Establecido en España desde 1929 dentro del sector de actividad del control del tráfico de mercancías, SGS se constituye en el mayor grupo empresarial en el sector de la calidad. En la actualidad, el Grupo SGS España cuenta con 14 empresas que engloban a 3.600 profesionales, que son su principal activo. Está presente en todas las Comunidades Autónomas a través de sus 110 oficinas y laboratorios.

El Grupo Domingo Alonso implanta EdasFacturas

Domingo Alonso es un grupo empresarial canario que desarrolla su principal actividad en el sector de la automoción y con presencia en varios mercados.

Fue constituida en 1935. Con motivo de la actividad exportadora de productos agrícolas y las relaciones que se establecen en el exterior, comienza la actividad importadora de productos del sector de la automoción, firmando en 1953 el contrato de importador y representante de Volkswagen. Éste fue el cuarto contrato firmado en la historia de Volkswagen.

El Grupo Domingo Alonso está formado a día de hoy 19 empresas que se agrupan según actividad o marcas con las que trabajan. Grupo Volkswagen; Domingo Alonso, S.A. Importador General para Canarias, Ceuta y Melilla de las marcas Volkswagen, Audi, Skoda, Bentley y Lamborghini.

Cuatro concesionarios representantes de estas marcas, Domingo Alonso Servicio y Delfinauto en Gran Canaria, Cuatromoción en Tenerife y VAS Gomera en La Gomera. Grupo Citroën; Genial Auto y Chevión Auto como concesionarios oficiales de Citroën para la provincia de Las Palmas. MAN Vehículos Industriales Importador Canarias, S.L., empresa importadora de esta marca para Canarias, con representación en Gran Canaria y Tenerife.

Grupo de empresas de comunicación y medios: Soportemedia, primera central de medios en Las Palmas de Gran Canaria y Dr. Job Creativo, agencia creativa en Las Palmas de Gran Canaria.

En 2007 también incorpora al Grupo a AVIS Canarias. La adquisición de la operación de este rent a car para el mercado canario con una marca líder en Espana.

El Grupo Domingo Alonso ha conseguido introducirse en otros países con las siguientes empresas: VAS Cabo Verde, representante de Volkswagen, Audi y SKODA para Cabo Verde. VAS Venezuela, importador para Venezuela de las marcas Volkswagen, Audi y SKODA. VAS Caracas concesionario oficial de estas marcas para Caracas. Domingo Alonso Internacional Cuba S.L. responsable de la actividad en la República de Cuba. Recientemente, también ha extendido sus negocios a Angola, convirtiéndose en importador exclusivo de las marcas Audi y Volkswagen Comerciales en el país africano.

 

Este holding ha contratado a ZeroComa la implantación en las empresas que operan en España de un sistema de digitalización certificada de facturas recibidas que permite la destrucción de los originales en papel. El proyecto contempla la extracción automática de datos, obligatorios y líneas de detalle, que son volcados al sistema Workflow de EdasFacturas y facilita la aprobación o rechazo de las facturas si no proceden.

La extracción de información ha contemplado las reglas de negocio del grupo con total sincronización con el sistema de gestión y teniendo en cuenta los repartos entre divisiones funcionales. Esta parte del proyecto ha sido llevada a cabo con la colaboración de Ricopia como socio tecnológico de ZeroComa y consultora homologado de Kofax.

Una vez finalizado el flujo de aprobación, la información validada y aprobada por los responsables de las facturas se envía al ERP del Grupo DA.

El volumen de facturas que así se tratarán asciende a 70.000 anuales aproximadamente; el ahorro en costes se puede estimar en 400.000 € pero quizás lo más importante es la eliminación de errores humanos.