La gestión de Notificaciones Electrónicas se ha convertido en una prioridad clave para las empresas, especialmente aquellas que interactúan frecuentemente con la Administración Pública. Su correcta supervisión no solo es necesaria, sino que también implica un riesgo si se descuidan, ya que una notificación no atendida a tiempo puede conllevar consecuencias legales o económicas importantes.
Este riesgo se intensifica durante los meses de verano, cuando muchas empresas reducen su actividad por las vacaciones del personal. En este contexto, se incrementa la posibilidad de que se pase por alto una notificación relevante enviada por la Agencia Tributaria.
Para mitigar este riesgo, la AEAT ofrece un servicio muy útil: los llamados “días de cortesía”, una opción que permite pausar temporalmente la recepción de notificaciones electrónicas provenientes de dicho organismo. A continuación, te explicamos en qué consisten, cómo se solicitan y por qué son especialmente recomendables durante el periodo estival.
¿Qué son los días de cortesía de la AEAT?
Los “días de cortesía” son un mecanismo disponible para los usuarios del sistema de Notificaciones Electrónicas Obligatorias (NEO) y para aquellos que, de forma voluntaria, han optado por recibir notificaciones electrónicas de Hacienda. Este servicio permite seleccionar hasta 30 días naturales al año en los que no se recibirán notificaciones desde la Agencia Tributaria.
Este periodo puede ser de gran ayuda para evitar sobresaltos o sanciones durante fechas en las que no hay personal disponible para revisar las comunicaciones oficiales.
Aspectos clave que debes tener en cuenta
Antes de solicitar estos días, es importante considerar algunos puntos fundamentales:
- Solicitud con antelación: Los días deben solicitarse con al menos 7 días naturales de antelación al inicio del periodo elegido.
- Flexibilidad en la elección: Los 30 días se pueden distribuir de forma continua o alterna. Se incluyen sábados, domingos y festivos.
- Solo afecta a notificaciones de la AEAT: Este servicio únicamente interrumpe notificaciones provenientes de Hacienda. Otras administraciones públicas no están incluidas.
- Trámite digital: El proceso debe realizarse a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria, donde se especifica paso a paso cómo completar la solicitud.
¿Cómo simplificar esta solicitud? Hazlo con EdasNEO
Desde ZeroComa te ofrecemos una solución que optimiza y facilita este proceso: EdasNEO, nuestra plataforma especializada en la automatización de la gestión de Notificaciones Electrónicas.
Con EdasNEO no solo puedes configurar los días de cortesía de forma rápida, sino que también puedes hacerlo para varias empresas al mismo tiempo, sin necesidad de acceder a la sede de la AEAT.
Una vez dentro de la aplicación, accede al módulo “Días de cortesía AEAT”, selecciona las empresas afectadas y elige el periodo durante el cual deseas interrumpir la recepción de notificaciones. Todo el proceso se realiza desde una interfaz ágil, centralizada y segura.
Aprovechar los días de cortesía es una estrategia fundamental para garantizar la tranquilidad operativa de tu empresa durante los periodos vacacionales. Ya sea gestionándolos directamente en la web de Hacienda o a través de herramientas especializadas como EdasNEO, este recurso te permite evitar imprevistos y mantener el control de tus comunicaciones con la AEAT, incluso cuando el equipo está fuera.