https://www.zerocoma.com/wp-content/uploads/2025/04/Factura-Electronica-para-Desarrolladores-zerocoma.jpg

API de Factura Electrónica

Integra tu software con nuestra API y cumple con la Ley Crea y Crece y Veri*factu

API de Factura Electrónica

Integra tu software con nuestra API y cumple con la Ley Crea y Crece y Veri*factu

Cumple con la Factura Electrónica vía API desde tu ERP

Automatiza todo tu proceso de facturación y cumple con la nueva normativa de manera ágil y sencilla.

¿Cómo funciona nuestra API?

API Rest

Todas las funcionalidades de nuestra solución son accesibles a través de API REST y fácilmente integrables con las funcionalidades de desarrollador del navegador.

https://www.zerocoma.com/wp-content/uploads/2025/04/3-API-REST-OK.png
https://www.zerocoma.com/wp-content/uploads/2025/04/token-Factura-Electronica-para-Desarrolladores-zerocoma-1.jpg

Autenticación con token

Contamos con EndPoint de autenticación que devuelve el token de sesión y de refresco, los cuales son gestionados por el integrador. Posibilidad de integración con Azure Entra ID y SAML2

Dos niveles de usuarios

De servicios: para llamadas a métodos genéricos como el envío desatendido de facturas desde un ERP.

De usuario: para todas las llamadas que se realizan a través de la interfaz de nuestra solución.

https://www.zerocoma.com/wp-content/uploads/2025/04/usuarios-Factura-Electronica-para-Desarrolladores-zerocoma-1.jpg
https://www.zerocoma.com/wp-content/uploads/2025/04/swagger-Factura-Electronica-para-Desarrolladores-zerocoma-1.jpg

Swagger

Ofrecemos al desarrollador la posibilidad de explorar todos los contenedores y endponts, construir y hacer tests en Swagger.

Entorno de preproducción

Disponemos de entornos independientes de desarrollo, preproducción y producción.

https://www.zerocoma.com/wp-content/uploads/2025/04/produccion-Factura-Electronica-para-Desarrolladores-zerocoma.jpg
https://www.zerocoma.com/wp-content/uploads/2025/04/webhooks-Factura-Electronica-para-Desarrolladores-zerocoma-1.jpg

Webhooks

Posibilidad de incorporar weebhooks para evitar consultas recurrentes, como cambios de estados o facturas recibidas.

FrontEnd funcional

Para comprobar el funcionamiento de la API para cualquier acción que se haga desde la aplicación.

https://www.zerocoma.com/wp-content/uploads/2025/04/frontend-Factura-Electronica-para-Desarrolladores-zerocoma-1.jpg

Descubre nuestro Programa de Factura Electrónica

Otras vías de integración

Para los sistemas que sean capaces de generar facturas, pero prefieran un intercambio de ficheros se ponen
otras vías a su disposición:
sFTP

Protocolo de red que permite transferir archivos de manera segura entre un cliente y un servidor

EdasInvoize Files

Aplicación que se instala en modo servicio para intercambiar ficheros a través de la API sin necesidad de integración.

Alcance de nuestro programa de Factura Electrónica

Cumplimiento legal

Posibilitamos cumplir con la Ley 25/2013, de Impulso de la Factura Electrónica y creación del Registro contable en el sector público, y la Ley 9/2017 de Contratos del Sector público.

Integración

Nuestra solución garantiza una cobertura superior al 98 % de la Administración Pública. Además, se integra con cualquier solución: SAP, Oracle, Dynamics NAV, etc.

Liderazgo

Contamos con la primera solución homologada por la Agencia Tributaria, convirtiéndonos en los proveedores vigentes con más experiencia en el mercado.

Gestión de impacto

Nuestra solución está diseñada para ser implementada de manera a fácil, sencilla y ágil, asegurando una usabilidad intuitiva en el usuario final.

Ventajas de nuestra solución de Factura Electrónica

Reducción de los Periodos Medios de Cobro (PMC).
Envío y recepción de facturas completamente desatendido.
Mayor facilidad para gestionar cobros e incidencias.
Intercambio de facturas electrónicas con cualquier organismo público o empresa.
Simplificación de los procesos de facturación.
Automatización del proceso de registro contable de las facturas.
Conexión con SAP, Oracle, Dynamics NAV y más.
https://www.zerocoma.com/wp-content/uploads/2024/07/Ciclo-EdasInvoiZE-1.png

Descubre Nuestro Programa de Factura Electrónica

F.A.Q.'s

Resolvemos las dudas más frecuentes a cerca del Programa de Factura Electrónica

¿Cuál es el objetivo del Programa de Factura Electrónica?

La factura electrónica cumple con los requisitos legales y reglamentariamente exigibles a las facturas. Además, garantiza la autenticidad de su origen y la integridad de su contenido, lo que impide el repudio de la factura por su emisor.

¿Es la Factura Electrónica la solución para mi negocio?

La factura electrónica permite a cualquier organización, independientemente del sector, tamaño, etc., transformar su sistema de facturación y disponer de una solución que cumpla con la legislación vigente. ZeroComa, como compañía que lidera este mercado, entrega alrededor del 15 % del total de facturas que recibe la Administración Pública española desde 2015.

¿Cuáles son los detalles de nuestro Programa de Factura Electrónica InvoiZE?

En ZeroComa nos hemos posicionado como una de las empresas líderes en facturación electrónica: entregamos alrededor del 4% del total de facturas que recibe la Administración Pública española desde 2015 y estamos integrados con la mayoría de las plataformas públicas, lo que garantiza una cobertura superior al 98% de la Administración Pública.

Nuestra solución está perfectamente integrada con SAP, Oracle, Dynamics NAV, AX, en definitiva, cualquiera que trabaje con Facturae.

Diseñamos software en paralelo a la tendencia por implantar mecanismos de gestión en materia fiscal y tributaria. Somos expertos en Tax Compliance. Nuestras Soluciones forman parte del ecosistema Legaltech actual, tan demandado por las empresas.

En ZeroComa hemos diseñado InvoiZE, la primera solución integrada con FACe y los Puntos Generales de Entrada (PGE) en entorno Windows para dar cumplimiento a dicha Ley; además, somos expertos en facturación electrónica: RED.ES nos ha contratado la redacción del manual de integración con FACe para otros desarrolladores.

¿Cuáles son las ventajas de la factura electrónica?
  • Reduce los ciclos de tramitación y de cobro de las facturas, lo que significa ahorro de tiempo y dinero.
  • Disminuye los errores humanos que pueden desequilibrar la declaración de impuestos del contribuyente y su balance en la empresa.
  • Facilita el acceso a las facturas almacenadas y los archivos no ocupan espacio físico.
  • Es más fácil y rápido tener archivos de respaldo para evitar pérdidas.
  • Mejora y optimiza el servicio al cliente.
  • Es una opción ecológica, ya que disminuye en gran medida el consumo de papel.
  • Permite un mejor control fiscal y facilita a Hacienda la lucha contra el fraude y la evasión de impuestos.
  • Permite a las empresas llevar una mejor y más exacta contabilidad, en tiempo real.
  • Está protegida por la firma digital, por lo que es más segura y garantiza la integridad del documento original.
  • Cumplimiento normativo (Tax Compliance).
Requisitos de los Programas de Factura Electrónica

Para la emisión y recepción de Facturas Electrónicas, todas las empresas deberán contar con un Sistema de Facturación que cumpla con los siguientes requisitos:

– Generación de registro de facturación de alta: todos los sistemas de facturación deberán generar automáticamente un registro de facturación de alta de forma simultánea o inmediatamente anterior a la expedición de cada factura.
– Remisión de los registros de facturación: el sistema informático a adoptar deberá estar en la capacidad de enviar a través de medios electrónicos a la Administración Tributaria todos los registros de facturación generados de manera continua, segura, correcta, íntegra, automática, consecutiva, instantánea y fehaciente.
– Integridad e inalterabilidad de los registros de facturación: los sistemas informáticos deberán contar con la capacidad de identificar y notificar sobre cualquier intento de alteración (ocultación, eliminación o modificación de datos) de un registro de facturación una vez generado y registrado. En caso se requiera la anulación o corrección de los datos registrados en una factura, se deberá realizar mediante un registro de facturación adicional posterior.
– Trazabilidad de los registros de facturación: los sistemas de facturación deberán permitir el seguimiento de los datos registrados de manera clara y fiable. Para ello, deberán emitir los registros de facturación de manera encadenada y que muestren la fecha y momento en que se efectuó el registro.
– Conservación, accesibilidad y legibilidad de los registros de facturación: los sistemas de facturación deberán ofrecer un procedimiento para la descarga, volcado y archivo seguro de los registros de facturación.
– Registro de eventos: los sistemas de información deberán registrar de manera automática las interacciones, operaciones realizadas o sucesos ocurridos durante su uso. Estos deberán poder ser consultados desde el propio sistema informático.
– Separación en el acceso a la información: los sistemas de facturación deberán disociar el acceso a la información con trascendencia tributaria del acceso a la posible información confidencial de carácter no patrimonial.

Empresas que ya trabajan con Zerocoma

ES EL MOMENTOTrabajemos juntos.

LLÁMANOS
OFICINA EN MADRID
Conde de Peñalver, 36
LUNES-VIERNES
8:30–14:30 - 15:30-18:45