- ¿Cuándo será obligatoria la Factura Electrónica?
La Ley Crea y Crece es la normativa que hará de obligatorio cumplimiento el envío y recepción de Facturas Electrónicas en todas las relaciones comerciales en el ámbito B2B. Si bien la publicación de la Orden Ministerial aún no tiene una fecha definida, se estima que se publicará hacia finales del 2025. A partir de su publicación, las empresas contarán con los siguientes plazos para implementar la Factura Electrónica:
• Empresas con facturación > 8 millones de euros: 12 meses desde la publicación de la Orden Ministerial.
• Empresas con facturación < 8 millones de euros: 24 meses desde la publicación de la Orden Ministerial. - ¿Quiénes deben cumplir con la nueva normativa?
Con la Ley Crea y Crece, todas las empresas en territorio español del sector privado (B2B) deberán usar la Factura Electrónica para cualquier relación comercial.
Quedarán fuera de esta obligación las operaciones comerciales en las que una de las partes no tenga en el territorio español la sede de su actividad económica, o no tenga en el país un establecimiento permanente.
- ¿Cómo cumplir con la nueva normativa?
Todas las empresas deberán contar con un Sistema Informático de Facturación que cumpla con los requisitos de la normativa para la emisión y recepción de Facturas Electrónica.
Esto quiere decir que el software debe asegurar la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros de facturación que emitan.
Debido a la complejidad de los requisitos, es recomendable que todas las empresas se soporten en un socio tecnológico con experiencia que les asegura una implementación exitosa y les permita cumplir con la normativa a tiempo y con el menor impacto posible.