Factura Electrónica: cómo optimizar el Departamento Financiero

30/06/2025by ZeroComa

Con la entrada en vigor de la Ley Crea y Crece, la Factura Electrónica pasará a ser una obligación en todas las relaciones comerciales B2B. Sin embargo, más allá de su carácter obligatorio, muchas empresas ya vienen implementándola debido a la gran variedad de beneficios y automatizaciones que genera en el departamento financiero.

¿Qué es la Ley Crea y Crece?

La Ley 18/2022, de Creación y Crecimiento de Empresas —conocida como Ley Crea y Crece— tiene como objetivo mejorar la competitividad empresarial.

Uno de sus pilares es la obligatoriedad de la factura electrónica en las relaciones entre empresas y autónomos, lo que supone un cambio normativo de alto impacto en los procesos administrativos y financieros.

¿Cómo impacta la Factura Electrónica en el departamento financiero?

Actualmente, el rol del CFO va mucho más allá de tareas netamente contables. Es el principal responsable de liderar la transformación digital de la empresa, buscando optimizar y automatizar constantemente los procesos de la organización. Además, vela por el cumplimiento legal y aporta información estratégica para la toma de decisiones.

Implementar una solución de Factura Electrónica aporta beneficios tangibles en cada una de sus responsabilidades:

  1. Gestión Financiera y Control
  • Reducción de errores manuales en el proceso de facturación.
  • Mejora en el control de costes, márgenes y eficiencia operativa.
  • Mayor precisión en la información contable y financiera.
  • Supervisión en tiempo real de ingresos, pagos y flujo de caja.
  1. Planificación Estratégica
  • Acceso inmediato a datos fiables para reporting.
  • Análisis más ágil de escenarios financieros (corto, medio y largo plazo).
  • Apoyo en decisiones clave gracias a informes automatizados y detallados.
  1. Gestión de Riesgos y Cumplimiento
  • Garantiza el cumplimiento con la Ley Crea y Crece, evitando sanciones.
  • Facilita auditorías fiscales con trazabilidad completa.
  1. Digitalización y Automatización
  • Automatiza cuentas por cobrar y mejora el ciclo de facturación.
  • Conecta con ERP y herramientas financieras para mayor control y visibilidad.
  • Libera tiempo del equipo financiero, permitiendo foco en tareas estratégicas.
  1. Relación con Inversores y Financiación
  • Mejora la transparencia financiera de la empresa ante bancos y fondos.
  • Proporciona métricas claras y auditables para reporting corporativo.
  • Refuerza la credibilidad de los datos presentados a inversores y stakeholders.
  1. Liderazgo y Cultura Financiera
  • Impulsa una cultura de eficiencia, cumplimiento y transformación digital.
  • Facilita la colaboración interdepartamental con procesos más ágiles y centralizados.
  • Posiciona al CFO como líder innovador en la organización.

La automatización de la Factura Electrónica no es solo una necesidad para cumplir con la Ley Crea y Crece: es una oportunidad estratégica. Implementar una solución digital permite al departamento financiero ser más ágil, preciso y alineado con los objetivos globales del negocio.

El CFO que lidera esta transformación no solo asegura el cumplimiento normativo, sino que potencia la eficiencia, la transparencia y la toma de decisiones basada en datos.

InvoiZE, nuestra solución de Factura Electrónica

En ZeroComa llevamos más de 20 años desarrollando soluciones digitales para la automatización de procesos y cumplimiento normativo. Para cumplir con el nuevo reglamento de Factura Electrónica hemos desarrollado InvoiZE, nuestra solución que cumple con todos los requisitos técnicos descritos en la normativa.

Conoce más sobre nuestro solución y asegúrate de cumplir con todos los requerimientos normativos.