Entradas

Los clientes de ZeroComa ya disponen de una versión adaptada a las nuevas validaciones que la AEAT hace de los registros del SII

Si tu Solución del SII no cumple con las nuevas validaciones, la solución EdasSII de ZeroComa ya dispone de una versión perfectamente actualizada a los cambios realizados por la AEAT en la validación de los registros informados, que se envían a través del SII, y que han sido motivados por el estudio que se ha llevado a cabo respecto de la calidad de la información recibida y la gestión de errores que se hacen en el Suministro Inmediato de Información.

Hacienda ha decidido implementar en la versión 1.1 una serie de controles de distinta naturaleza que deberán ser tenidos en cuenta para evitar rechazos en los envíos de los libros registro de Facturas a partir de ahora.

Se pueden distinguir tres tipos de validaciones nuevas:

  1. Validaciones estructurales: verifican la estructura del XML enviado. Los errores provocan rechazo completo del fichero enviado.
  2. Validaciones sintácticas: verifican el formato, longitud y contenido de la información suministrada. Los errores pueden provocar rechazo completo del fichero enviado o de únicamente uno de los registros contenidos en el lote.
  3. Validaciones de negocio: verifican la obligatoriedad de un dato cuando esá relacionada con la existencia o no de otro campo. Pueden provocar el rechazo de un registro o su admisión supeditada a una posterior corrección.

La información detallada de estos nuevos controles puede ser consultada aquí.

Aunque la solución EdasSII se haya adecuado rápidamente a las nuevas reglas de funcionamiento, las empresas usuarias del sistema, también deberán verificar que su ERP las tiene en cuenta, ya que es éste el que genera la información que luego es transmitida a la AEAT.

Se ha habilitado un entorno de pruebas, que está disponible desde el pasado 1 de julio de 2019, para que los usuarios del SII puedan enviar sus libros Registro y hacer pruebas de funcionamiento hasta su oficial entrada en vigor, el próximo 1 de octubre de 2019.

La tecnología de ZeroComa, referente en Canarias para la presentación del SII a Hacienda

ZeroComa ha logrado con su tecnología que muchas empresas canarias puedan hacer uso de ella para dar cumplimiento a la Ley que les obliga a presentar el SII (Suministro Inmediato de Información) a la Agencia Tributaria Canaria (ATC).

Tras hacerse efectiva esta obligatoriedad, que comenzó su andadura el pasado 1 de enero, ZeroComa ha sido referente con su tecnología, perfectamente acoplada con la Agencia Tributaria Canaria, para dar respuesta inmediata a esta normativa que puso en un principio en alerta al tejido empresarial canario.

La Solución que presenta ZeroComa (EdasSII) ha permitido, como ya lo hizo en la península, que todas las compañías obligadas a acogerse a esta Ley – aquellas con una facturación superior a los 6 millones de euros– puedan llevar a cabo la presentación telemática en Hacienda de los Libros Registro del Impuesto General Indirecto Canario (IGIC). Dada la efectividad, agilidad y seguridad que permite EdasSII, las organizaciones que deseen acogerse de forma voluntaria tienen una sencilla manera de adecuarse tecnológicamente a la entrega del detalle de los registros de facturación a través de este nuevo proceso.

ZeroComa contribuye con esta Solución a que las empresas lleven un registro claro y automatizado de dicho tributo a través de la Sede electrónica de la Agencia Tributaria Canaria. Entre las múltiples ventajas que conlleva la utilización del SII para las compañías está la notable reducción de las obligaciones formales, así como la rebaja de los plazos de comprobación y de devoluciones, beneficios de los que disfrutan ya un gran número de compañías con actividad en la península.

La compañía suministradora de agua potable en Canarias, Emalsa, apuesta por ZeroComa para la presentación del SII

La compañía Emalsa, suministradora de agua potable en Canarias, ha implantado la solución EdasSII desarrollada por ZeroComa para la presentación del Suministro Inmediato de Información (SII) en la Agencia Tributaria Canaria.

Emalsa presta servicios del Ciclo Integral del Agua y suministra agua potable en el archipiélago. Provee a más de 400.000 clientes y suministra al día cerca de 86.000 metros3 de agua de grifo cumpliendo con las exigencias de la normativa europea en este sector.

La compañía de servicios de agua ha elegido la tecnología de ZeroComa, líder en Soluciones informáticas, para cumplir con la Ley y presentar así el Suministro Inmediato de Información (SII) a través del nuevo sistema de llevanza de Libros Registro del Impuesto General Indirecto Canario (IGIC), vigente en el archipiélago desde el pasado 1 de enero.

ZeroComa trabaja para ayudar a las organizaciones en el cumplimiento de los nuevos requisitos legales, con soluciones modernas y potentes que se adecúan perfectamente a las condiciones de cada organización integrándose con cualquier sistema de gestión. La solución EdasSII ha sido adecuada al funcionamiento específico de la Agencia Tributaria Canaria.

Entre las múltiples ventajas que conlleva la utilización del SII para las compañías está la notable reducción de las obligaciones formales, así como la rebaja de los plazos de comprobación y de devoluciones, beneficios de los que disfruta ya Emalsa y un gran número de compañías con actividad en la península.

ZeroComa ya está integrada con la Agencia Tributaria Canaria para la presentación del SII

ZeroComa ha finalizado con éxito las pruebas de integración de EdasSII con la Agencia Tributaria Canaria, un proceso que permitirá  a las empresas canarias presentar el Suministro Inmediato de Información (SII) y dar cumplimiento así al nuevo sistema de llevanza de Libros Registro del Impuesto General Indirecto Canario (IGIC).

Esta nueva normativa, de obligado cumplimiento a partir del 1 de enero del próximo año 2019, afecta a las compañías con una facturación superior a 6 millones de euros y todas las que presenten mensualmente la declaración del IGIC. No obstante, podrá también hacer uso de este servicio cualquier empresa que, sin cumplir los requisitos anteriormente mencionados, decida de forma voluntaria, presentar el detalle de sus registros de facturación a través de este sistema.

ZeroComa contribuye con esta conexión a que las empresas lleven un registro claro y automatizado de dicho tributo a través de la Sede electrónica de la Agencia Tributaria Canaria. Entre las múltiples ventajas que conlleva la utilización del SII para las compañías está la notable reducción de las obligaciones formales, así como la rebaja de los plazos de comprobación y de devoluciones, beneficios de los que disfrutan ya un gran número de compañías con actividad en la península.

La nueva versión 1.1 del SII ya está disponible

El Suministro Inmediato de la Información (SII) entró en vigor hace un año. Decenas de miles de empresas tuvieron que actualizar sus procesos informáticos para declarar y enviar electrónicamente el detalle de las facturas de forma telemática y en un plazo muy breve de tiempo. Ahora, doce meses después, la Hacienda Estatal y las distintas Haciendas Forales han activado la versión 1.1 del SII, lo que obliga a todas las corporaciones a actualizar sus sistemas de envío para adecuarlos a los cambios de la nueva orden Ministerial HFP/187/2018.

La nueva versión 1.1 convivirá con la 1.0 hasta el 20 de julio. A partir de esta fecha se detendrán los servicios de Producción de la versión anterior, de modo que solamente puedan utilizarse los de la 1.1. A esta actualización se han incorporado, entre otras novedades, determinadas mejoras de contenido, muchas de ellas demandadas por los propios contribuyentes.

Desde la aparición del SII, en ZeroComa lanzamos al mercado nuestra solución, EdasSII, para resolver cualquier necesidad que pueda tener una organización. Como uno de nuestros objetivos es facilitar el trabajo a nuestros clientes y garantizar que cumplen con la legislación vigente, EdasSII también se ha actualizado para adecuar su funcionamiento a los requisitos de la versión 1.1 del SII, de modo que ya está disponible la actualización para todos nuestros clientes.

EdasSII se ha desarrollado con toda la potencia, versatilidad y sencillez que es costumbre en todas nuestras aplicaciones. Con más de 1.000 usuarios, esta es una de las soluciones más destacadas y utilizadas para la gestión del SII a la AEAT y las Haciendas Forales.

El SII entrará en vigor en Canarias en enero de 2019

Fecha importante para Canarias. El próximo 1 de enero de 2019 entrará en vigor el nuevo sistema de llevanza de libros registro del Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) basado en el Suministro Inmediato de la Información (SII). Gracias a este sistema, las empresas y profesionales podrán enviar el detalle de sus registros de facturación de forma inmediata a través de la Sede electrónica de la Agencia Tributaria Canaria.

El SII será de obligado cumplimiento, según se recoge en el Proyecto de Decreto por el que se modifica el Reglamento de gestión de los tributos derivados del Régimen Económico y Fiscal de Canarias, para empresas cuya cifra de negocio supere los 6 millones de euros y para compañías acogidas al Régimen de devolución mensual del IGIC. También podrán sumarse voluntariamente todas aquellas que lo deseen.

Con la entrada en vigor del SII, la Agencia Tributaria de Canarias moderniza la llevanza de los libros del IGIC y mejora sus objetivos de control y prevención del fraude fiscal. El organismo público conseguirá una mejora en la calidad de los datos y en la correcta aplicación de las prácticas contables. Además, supondrá un ahorro de costes y una mayor eficiencia, lo que redundará en beneficio de todos los agentes económicos.

La obligatoriedad del SII también llevará beneficios a los sujetos obligados, ya que mejora el control tributario de las operaciones entre empresarios. También se reducirán las obligaciones formales y los plazos de comprobación y de devoluciones, entre otras muchas ventajas.

En ZeroComa hemos desarrollado EdasSII, una solución que resuelve todas las necesidades que pueda tener una organización para cumplir con el SII. Nuestro software se ha desarrollado con la potencia, versatilidad y sencillez que caracterizan a todas nuestras soluciones para que cualquier empresa, sin importar su tamaño y estructura, pueda amoldarse al SII y, en caso de ser un sujeto obligado, cumplir con la normativa vigente.

Blas Camacho Abogados y ARCA Consortium seleccionan a ZeroComa para la gestión del SII de sus clientes en España

Blas Camacho Abogados y ARCA Consortium, empresas pertenecientes al mismo grupo y especialistas en el asesoramiento y gestión del IVA internacional, han seleccionado a ZeroComa como proveedor tecnológico en cuestiones relacionadas con su gestión del IVA en España. Gracias a la tecnología y a la experiencia de ZeroComa, ARCA y Blas Camacho podrán gestionar el Suministro Inmediato de la Información (SII) de las más de 300 compañías a las que asesoran para que estas cumplan con la legislación vigente con total eficacia.

Con este acuerdo, ARCA Consortium y Blas Camacho Abogados apuestan de lleno por la transformación digital y la automatización de procesos. “La potencia y sencillez de las soluciones de ZeroComa nos permite trabajar con facilidad y cubrir holgadamente nuestras necesidades. El grado de satisfacción de las empresas que gestionamos es muy elevado porque el proceso se ha acoplado perfectamente a los procedimientos que tenían. Gracias a nuestra labor, y a que nos apoyamos en la solución de ZeroComa, estas empresas saben que el cumplimiento con el SII está garantizado completamente”, señala Ignacio Martínez-Cubells, International Tax Manager de ARCA Consortium.

El SII, implantado por la AEAT y de obligatorio cumplimiento desde el 1 de julio de 2017, es un sistema que, apoyándose en las nuevas tecnologías, permite remitir información a Hacienda de forma telemática y casi instantánea. El 1 de julio de 2018, un año después de su implantación, ha entrado en vigor la versión 1.1 del SII, que incluye una serie de modificaciones en su funcionamiento.

Uno de los objetivos de ZeroComa es interferir lo mínimo posible en los procesos de trabajo de nuestros clientes; por ello, hemos trabajado para que nuestra solución, EdasSII, se adecue perfectamente a estas modificaciones, de modo que los usuarios puedan seguir operando con ella con total normalidad a pesar de los cambios.

La nueva versión del SII entrará en vigor el próximo mes de julio

El Suministro Inmediato de Información (SII), el sistema de gestión del IVA que exige a las empresas que transmitan la información telemáticamente en un plazo muy breve de tiempo, ha sido actualizado por la AEAT. De este modo, se pasa de la versión 1.0 a la 1.1, siendo obligatorio utilizar el nuevo esquema a partir del 1 de julio de 2018, aunque estará operativa en el Portal de Pruebas a partir del 3 de mayo.

Desde el 1 de julio de 2017, la solución diseñada por ZeroComa, EdasSII, ha ayudado a resolver las distintas necesidades de multitud de organizaciones para el cumplimiento del SII, con la potencia, versatilidad y sencillez que caracterizan a nuestras soluciones.

En línea con el trabajo que venimos desarrollando, desde ZeroComa garantizamos la perfecta adecuación de nuestra solución EdasSII a esta nueva versión 1.1. De este modo, los usuarios podrán seguir realizando las transmisiones y las gestiones que consideren oportunas con total transparencia, sin ver alterado su proceso de trabajo.