Este martes 06 de febrero se llevó a cabo el webinar «Factura Electrónica», organizado por la Revista Byte. La sesión contó con expertos del sector, quienes explicaron el contexto actual normativa de la Factura Electrónica, el impacto que tendrá este nuevo cambios en los procesos de las empresas y la importancia de contar con un socio tecnológico con experiencia.
Beneficios de adoptar la Factura Electrónica
Todos los ponentes coincidieron en que la Factura Electrónica traerá múltiples beneficios para las empresas. Alejandro Allende, Director de Desarrollo de ZeroComa, coincidió en que estamos frente a un cambio sin precedentes en el ecosistema empresarial español.
«En términos generales, la Factura Electrónica impulsará la digitalización de las empresas. Esto ayudará a que mejoren su eficiencia y competitividad, facilitando las relaciones con sus clientes y empresas». Asimismo, otros beneficios que se mencionaron fueros la reducción de los tiempos en los ciclos de facturación, mejora en la gestión y acceso a las facturas y la reducción de los errores humanos.
Sin embargo, Alejandro Allende insistió en que se necesita de un involucramiento total de la empresa para sacar el máximo beneficio. «Las empresas no deben mostrarse tímidas al momento de apostar por este nuevo proyecto. El impacto del cambio será de gran alcance, por lo que será necesario la participación activa de todas las áreas de la organización».
Retos de la Factura Electrónica
Si bien la Factura Electrónica traerá múltiples beneficios en los procesos de la organización, esta no estará exenta de retos y dificultades que la empresa deberá afrontar y saber gestionar para lograr una implementación exitosa.
Según Alejandro Allende, para asegurar esto, es necesario que las empresas tengan claro a donde quieren llegar y lo que buscan. «Es necesario que las empresas tracen un plan donde se detalle los objetivos que se quieren lograr y el alcance del proyecto. Para ello, no se puede dejar ningún área afuera del camino y es de vital importancia convencer a cada responsable de los beneficios e impacto del mismo».
Además, recomendó que, para asegurar que este camino se transite de manera exitosa, es necesario soportarse en un socio tecnológico que sea especialista en el sector. «La profundidad del cambio es tan grande que se requerirá de mucha experiencia y versatilidad para gestionar todos los inconvenientes que puedan surgir».
Impacto de la Factura Electrónica
El alcance de la Factura Electrónica será tan amplio, que todas las áreas verán impactados sus procesos. Ante esto, Alejandro Allende profundizó en qué procesos se verán más comprometidos y son a los que se deben prestar mayor atención.
«La Factura Electrónica implica como punto de partida la adopción de nueva tecnología. Esto significará que las empresas deberán capacitar a sus usuarios para el correcto uso del nuevo software, así como adaptarlo a sus procesos actuales. Sin embargo, este no será un cambio sencillo, por lo que hay que acompañar este proceso con un plan de gestión del cambio y comunicación que asegure el entendimiento del usuario final de este proyecto».
Asimismo, será necesario revisar las relaciones comerciales, tanto con los clientes como proveedores. «Es muy probable que las empresas deban revisar y actualizar sus contratos con clientes y proveedores para adaptarlos a la nueva normativa de Factura Electrónica, especialmente en lo que respecta a la forma de envío y recepción de facturas».
De este modo, se concluyó que estamos frente a un cambio que afectará 360º a las compañías, y que es necesario estar preparados para asegurar una implementación exitosa y a tiempo.
Producto de Factura Electrónica
En ZeroComa llevamos más de 20 años desarrollando soluciones digitales para la automatización de procesos y cumplimiento normativo. Para cumplir con la Ley Crea y Crece, hemos desarrollado EdasInvoiZE, nuestra solución que cumple con todos los requisitos técnicos de VeriFactu.
Conoce más sobre nuestro Producto de Factura Electrónica y asegúrate de implementarla con el menor impacto posible.