Entradas

Aumenta la demanda de las soluciones digitales de ZeroComa debido al confinamiento y el teletrabajo

  • Las empresas han sido conscientes de su escasa preparación tecnológica para afrontar periodos de teletrabajo durante el confinamiento por la COVID-19.
  • La demanda de software de gestión de Notificaciones Electrónicas ha crecido sin interrupción desde marzo del año pasado.

Desde que se decretara en España el estado de alarma en marzo de 2019 debido a la expansión del virus COVID-19, las empresas han tenido que depender del teletrabajo para continuar con su actividad. Dada a la escasa preparación tecnológica por afrontar un largo periodo de trabajo fuera de la oficina, la demanda de grandes, medianas y pequeñas compañías por las soluciones de ZeroComa referentes a la digitalización y automatización de procesos, ha aumentado notablemente.

Este aumento responde a la forzosa necesidad de las empresas por adaptarse a la situación propiciada por el confinamiento. Para evitar la expansión del virus, las compañías se han visto obligadas a mandar a sus empleados a casa a teletrabajar, con lo que muchas de las tareas que se llevaban a cabo en las oficinas no se podían realizar íntegramente y con seguridad. De ahí brota el interés por recurrir a programas de software capaces de realizar dichas tareas de forma digital garantizando seguridad, sencillez y accesibilidad por cualquier miembro de la organización sin importar el lugar en el que se encuentre.

Las soluciones de ZeroComa más demandadas son, entre otras, la automatización de la gestión de las notificaciones electrónicas enviadas por la Administración y la gestión de facturas de proveedores. Las consultas de las mismas han aumentado en los últimos meses al garantizar la continuidad de los negocios en esta complicada situación. Estas herramientas facilitan además el trabajo automatizando tareas repetitivas y minimizando el riesgo al responder a las cambiantes exigencias legales de la Administración Pública.

De entre todas las soluciones, destaca un repunte significativo de la demanda de la Solución de gestión de Notificaciones Electrónicas, motivada por el aumento actual de las comunicaciones en formato electrónico. Esta solución es capaz de automatizar la revisión de sedes electrónicas en busca de Notificaciones puestas a disposición de las empresas y es 100 % accesible en un escenario de teletrabajo.

El teletrabajo puede comprometer la confidencialidad de tu empresa si no dispones de herramientas adecuadas para la gestión telemática de documentos

  • En plena era COVID la seguridad de las empresas depende de programas de software capaces de modular y controlar el perfil de los usuarios para desempeñar tareas de gestión administrativa desde el teletrabajo.

El responsable fiscal de una empresa acaba de recibir una notificación procedente de un organismo de la Administración Pública y, debido a la naturaleza de la misma, tiene que derivarla a la persona o departamento de la compañía para su correcta tramitación (Dep. Jurídico, Recursos Humanos, etc.).

La mayor parte de los empleados se encuentran teletrabajando, con lo que el responsable fiscal decide seguir el procedimiento habitual; mandar al destinatario dicha notificación por correo electrónico, pero ¿es del todo segura esta simple gestión? El envío de dichos documentos por correo electrónico, incluso si es a los miembros de una misma organización, puede vulnerar la confidencialidad de los mismos por la presencia indefinida de dicho archivo en la bandeja de entrada y salida del correo del emisor y del destinatario.

El uso de una adecuada herramienta evita este tipo de riesgos. En plena era COVID y con el teletrabajo en auge es imprescindible disponer de programas diseñados para la gestión segura de documentación crítica de forma telemática. La aplicación EdasNotificaciones, desarrollada por ZeroComa, permite que miles de empresas vigilen y descarguen sus notificaciones para que estén accesibles en un entorno sencillo, amigable y completamente seguro.

Esta Solución controla en todo momento los usuarios y roles que pueden acceder a la información para trabajar con ella, posibilitando incluso el acceso a personal ajeno a la propia organización que cuente con un link temporal y password autorizados para ello. La aplicación impide el manejo fuera de un entorno controlado y registra en su módulo de auditoría integral cuándo, quién y para qué se ha accedido a la información compartida.

EdasNotificaciones, disponible para poder ser utilizada en modalidad On premise o desde la Nube, vigila las sedes electrónicas de los organismos de la Administración Pública para encontrar, alertar, descargar, archivar las notificaciones electrónicas que estos envían a las empresas y facilitar su tramitación automatizando la catalogación, el reparto de las mismas entre los responsables de su atención, el control de los plazos de tramitación fijados y muchas otras tareas vinculadas mediante la configuración de flujos de trabajo a la medida de cada escenario.

Esta Solución no sólo aporta una enorme seguridad a la gestión, sino que además permite alcanzar niveles de automatización extremos como la hiperautomatización y que son solamente posibles de obtener, según Gartner, “combinando tecnologías complementarias para mejorar los procesos de negocio”.

No apures los plazos de tus gestiones con la Administración: calendario de días inhábiles de 2019

Todo ciudadano tiene la obligación de rendir cuentas con la Administración. Generalmente no hay excusas que valgan para la entrega tardía de un documento o certificado. Los días en los que la Administración no opera suelen ser motivos de disgusto para muchos, ya que gran parte de esos días son de los que dispone la gente para la presentación de documentos y seguimiento de los arduos procesos a los que están obligados a verse. No apures los plazos marcados y entérate aquí del calendario de días inhábiles de la Administración para este año 2019.

Este calendario es el que marca los plazos de presentación en muchos casos, por lo que tener en cuenta si hay un festivo o no es importante para no apurar dicho tiempo para la presentación de documentación o reclamaciones. Como es habitual son días inhábiles los sábados y domingos, así como los festivos nacionales no sustituibles. A estos luego hay que sumarles los festivos decretados por cada una de las Comunidades Autónomas en su ámbito. No te despistes y entérate de las fechas que marca tu Comunidad.

Dentro del calendario laboral de este año la única fecha que se mueve es la de Semana Santa que tendrá lugar en el mes de Abril, con el 19 como fiesta nacional, pero el 18, 22 o 23 son inhábiles en muchas de las diferentes autonomías. Habrá que ver si se adelanta como está previsto las fechas de declaración del IPRF lo que obliga en muchos casos a las asesorías a acelerar sus plazos.

En el caso de presentar o realizar cualquier gestión telemáticamente, con certificado digital, no significa que no se pueda realizar en estos días inhábiles. Se puede hacer puesto que es una de las grandes ventajas de la administración electrónica. Los días inhábiles solo cuentan a efectos de cómputo cuando tenemos 10 días hábiles, por ejemplo, para presentar un recurso, según informa Pymes y Autónomos.