Entradas

Entrevista a Alejandro Allende, Director Desarrollo de Negocio de ZeroComa

El portal de información sobre travel management T&ENews entrevista al Director de Desarrollo de Negocio de ZeroComa, Alejandro Allende.

¿Están las pymes lo suficientemente digitalizadas? ¿Cómo son las subvenciones del Estado a las pequeñas y medianas empresas? España asume, ya de una forma prácticamente repentina, el cambio de la transformación digital en sus empresas y organizaciones, ¿se requieren nuevos perfiles para este cambio?…

Estas y muchas más preguntas sobre tecnología y transformación digital, en la entrevista, que puedes consultar aquí.

 

ANEI | Enmiendas a la Ley de Impulso de factura electrónica

La Asociación Nacional de Empresas de Internet ANEI, con el apoyo de ZeroComa, ha presentado a distintos grupos parlamentarios y senadores una serie de enmiendas al proyecto de Ley de referencia con objeto de que se modifiquen o incluso eliminen ciertos artículos y disposiciones.

Con motivo de la tramitación en el Congreso y en el Senado de la Ley de Impulso de factura electrónica y creación del registro contable y a la vista de cuestiones de gran impacto negativo en relación con las PYMES, la Asociación Nacional de Empresas de Internet ANEI con el apoyo de ZeroComa, Coordinadora del Grupo de trabajo de Factura electrónica, ha presentado a distintos grupos parlamentarios y senadores una serie de enmiendas al proyecto de Ley de referencia con objeto de que se modifiquen o incluso eliminen ciertos artículos y disposiciones. Las más relevantes han sido:

  • Obligación de que todas las facturas, sin excepción, remitidas a las AAPP, sean incorporadas al Registro contable ya que de otra manera quedarían fuera de control, no dispondrían del código de identificación y por ello quedarían fuera de las actuaciones relativas al expediente de reconocimiento de la obligación de pago.
  • En relación con la facturación de los proveedores del sector privado a las empresas de especial trascendencia económica se ha solicitado que se exija la interoperabilidad entre las distintas soluciones de facturación electrónica del mercado ya que en caso contrario, se impide la automatización de las tareas administrativas, la mejora en productividad, se está provocando un incremento en la carga de trabajo de los proveedores e incluso se traslada a los proveedores el coste de alta en la plataforma de los clientes y el cargo por factura entregada.
  • Se ha solicitado que las AAPP que todavía no disponen del punto general de entrada de facturas, estén obligadas a admitir la entrega de facturas electrónicas a través del Punto General de entrada de facturas de la AGE conocido como FACe con objeto de que los proveedores que ya disponen de alguna solución capaz de emitir Facturae puedan rentabilizar sus inversiones de forma inmediata, quede constancia de la fecha de entrada de las facturas y se pueda exigir el pago de la factura a los 30 días de su entrega en FACe o de la prestación del servicio/entrega de los bienes adquiridos, lo que sea posterior.
  • Finalmente, se ha solicitado que las empresas de especial trascendencia económica, cuando los clientes empresas o particulares acepten recibir factura electrónica, estén obligadas a enviarlas dónde indiquen los clientes liberándoles del esfuerzo que ahora mismo están realizando al tener que entrar en la página Web del proveedor, identificarse y proceder a la descarga de la factura; por otra parte se ha pedido que las facturas sean completas para evitar que los clientes tengan, a continuación y de forma expresa, que solicitar el detalle. Por otra parte, también se insta a los legisladores a que se indique, de forma explícita, que el formato de las facturas sea Facturae 3.2.

Plataforma «todoscontraelcanon.es» contra canon digital

La plataforma «todoscontraelcanon.es» solicita ante el Congreso de los Diputados que deje de recaudarse el canon digital entre empresas y profesionales.

El  miércoles 20 de Julio la plataforma ‘todoscontraelcanon.es’, de la que es miembro ANEI, registró una solicitud en el Congreso de los Diputados en el legítimo derecho de petición requiriendo que de conformidad con la sentencia del Tribunal de justicia Europeo y el pronunciamiento de la Audiencia Nacional,  el Canon digital deje de recaudarse entre empresas y profesionales de manera inmediata.

La solicitud fue entregada por Miguel Pérez Subías (AUI) Víctor Domingo (AI) y Miguel Errasti Argal (ANEI) en representación del resto de asociaciones sindicales, empresariales y de consumidores que componen la plataforma.

ZeroComa en la Comisión de Contratación Electrónica de ANEI

ZeroComa, como empresa líder en soluciones de facturación electrónica y digitalización certificada, participa activamente en el Comité de trabajo multidisciplinar promovido por ANEI, -Asociación Nacional de Empresas de Internet- con objeto de fomentar un debate de alto nivel para impulsar la contratación y la licitación electrónica, que sin duda contribuirá a reducir el gasto público y facilitará la relación comercial entre las AAPP y las empresas proveedoras.

ZeroComa aporta su experiencia y conocimiento de los aspectos relacionados con las facturas emitidas y recibidas así como la digitalización certificada de los históricos de facturas, la firma electrónica y las herramientas imprescindibles que se requieren en las transacciones electrónicas derivadas de la contratación por parte de las AAPP.

Taller | Firma Electrónica, Facturae y Certificación

Dentro de las acciones formativas promovidas con el Plan Internet-Vende, tuvo lugar el jueves 3 de diciembre en Madrid, el Taller sobre «Firma Electrónica, Factura Electrónica y Certificación» impartido por ZeroComa en representación de ANEI (Asociación Nacional de Empresas de Internet).

El objeto de este Taller, consistió en proporcionar los conocimientos y el asesoramiento necesarios a los asistentes, para incrementar el éxito empresarial de sus negocios a través de la facturación electrónica y la gestión digital de facturas en general, y de esta manera tratar de reducir la brecha digital entre las grandes empresas y las PYMES y autónomos. En esta sesión interactiva, los asistentes pudieron comprobar de la mano de ZeroComa, en sencillo funcionamiento de una herramienta tan completa como EdasFacturas, que proporciona un enorme ahorro de tiempo y dinero, así como el aprovechamiento al máximo de las ventajas de la gestión digital de las facturas tanto emitidas como recibidas y la digitalización de las facturas de papel con valor legal.