Factura Electrónica y Ley Crea y Crece: Novedades 2025
Tras la celebración de la 2ª Audiencia sobre el Proyecto de Real Decreto que desarrolla la Ley Crea y Crece, estas son las últimas novedades respecto a la Factura Electrónica y su obligatoriedad en el ámbito B2B al día de hoy.
Nuevos cambios en el reglamento relacionado con la Factura Electrónica
Uno de los cambios más importantes es el formato en el que deberán ser enviadas las facturas electrónicas a la solución pública. A partir de la última Audicencia, se determinó que la sintaxis a utiizar por la solución pública de facturación electrónica será UBL (Universal Business Language) y ya no Factura-e.
De este modo, todas las plataformas, soluciones o sistemas de facturación que utilicen los emisores de Facturas Electrónicas estarán obligados a utilizar el formato UBL al momento de remitir la copia fiel a la solución pública de facturación electrónica.
Por otro lado, se oficializó que las facturas emitidas mediante el formulario web de la solución pública de Facturación Electrónica serán de la modalidad VERIFACTU. De este modo, todas las facturas deberán cumplir con los requisitos técnicos exigidos por este sistema.
Además de estas, se insertaron otras modificaciones asociadas a definiciones y aclaraciones del alcance del reglamento. Cabe destacar que esta segunda revisión pública será la última y definitiva del reglamento.
Plazos de implementación de la Factura Electrónica
En esta Audiencia, también se especificó que la entrada en vigor se producirá al año de la aprobación de la Orden Ministerial. Asimismo, se mantendrá, a partir de esa fecha, el inicio de efectos escalonado ya previsto para las empresas de menor dimensión y para los autónomos y demás profesionales.
Si bien aún no hay fechas confirmadas, se estima que para finales del 2025 se realizará la aprobación de la Orden Ministerial. Una vez ocurra este hito, todas las empresas con una facturación anual mayor a los 8 millones de euros, contarán con 12 meses para adaptarse a la Factura Electrónica. Mientras que el resto de empresas tendrán 24 meses.
Programa de Factura Electrónica
En ZeroComa llevamos más de 20 años desarrollando soluciones digitales para la automatización de procesos y cumplimiento normativo. Para cumplir con la Ley Crea y Crece, hemos desarrollado EdasInvoiZE, nuestra solución que cumple con todos los requisitos técnicos de VeriFactu.
Conoce más sobre nuestro Programa de Factura Electrónica y asegúrate de implementarla con el menor impacto posible.